Consejos para elegir el cepillo de dientes de los niños

cepillo-dietnes-niños

Aunque la salud bucodental de los niños debe comenzar desde el inicio de su vida, la introducción del cepillo dental es posterior. Desde el inicio se deben limpiar las encías a los más pequeños con gasas, incluso cuando salen los primeros dientes.

La higiene bucodental de los más pequeños debe cambiar aproximadamente al año de vida del niño, cuando ya se empiezan a tener muchas de las piezas dentales. Es muy importante elegir un cepillo de dientes adecuado para la edad del bebé.

El cepillo debe ser especial para la edad del niño, pequeño y con cerdas blandas para que no dañe las encías. Esto debe ir acompañado de pasta dental para niños, sin los abrasivos habituales en las pastas dentales de los adultos. Recuerde además que no es recomendable que utilicen la pasta dental de los adultos, ésta tiene una concentración mayor en flúor de la que es recomendable para la edad del niño.

Consejos para elegir el cepillo de dientes de los niños:

  • Lo primordial es que se adapte al tamaño del niño: tiene que ser cómodo para que introduzcamos y movamos con suavidad el cepillo por todos los rincones de la boca.
  •  Si ya puede cepillarse solo, tiene que ser también cómodo para su mano, preferiblemente que sea grueso para evitar que se le caiga. El mango puede ser de goma, así si el niño se cepilla solo, tendrá mejor ergonomía. Además si la cabeza es redondeada en vez de rectangular llegará a más zonas
  • Deberíamos tener en cuenta que fuera un cepillo suave para no dañar las encías.
  • Elegir cepillos que tengan motivos infantiles siempre hará más agradable el cepillado.
  • Si optamos por un cepillo eléctrico debe ser de un tamaño y peso que el niño pueda asumir, así como con menos revoluciones que uno para adultos para que no haga daño al niño.
  • Igual que el cepillo de un adulto debe cambiarse cada tres meses aproximadamente o cuando veamos que está gastado.

Recuerda que debes hacer que la experiencia del cepillado sea algo agradable,
para que el niño vaya adquiriendo el hábito. Si los acompañamos y hacemos todo lo posible para que en estos primeros años de su vida adquiera esta costumbre nos aseguraremos una mejor salud bucodental para el niño.

En BQDC damos mucha importancia la prevención de la salud bucodental, por ello te ofrecemos trucos y consejos para que mejores la calidad de tu sonrisa.

Compartir en Redes Sociales: