Qué hacer ante una fractura dental.

Cuidados de urgencia

Varias son las causas por las que se podría fracturar una pieza dental. Caídas, peleas, golpes  practicando deporte, masticar alimentos muy duros, caries que producen fragilidad de la estructura dental, etc., son algunos de los posibles motivos por los cuales podemos perder nuestros dientes.

Evidentemente dependiendo del golpe, la fractura podrá ser diferente en cuanto a extensión de la pieza afectada o incluso a la pérdida literal de la misma.

Ante un golpe en donde se presenta una fractura debemos actuar con rapidez y serenidad.

El hecho de tener presente una serie de cuidados ante un diente roto, influirá en las probabilidades de éxito para su posterior recuperación. Por tanto hemos de tener en cuenta lo siguiente:

a) Guardaremos el diente o las partes que se hayan desprendido para llevarlas lo antes posible al dentista. Sin duda el tiempo juega un papel fundamental para conseguir un resultado satisfactorio.

b) A la hora de coger el diente nunca lo haremos desde la raíz, sino por la parte donde se mastica. De ninguna manera lo lavaremos con agua o alcohol, no cepillaremos la raíz ni tampoco intentaremos limpiarla en caso de que ésta esté sucia.

c) Para su transporte lo mejor es hacerlo dentro de la cavidad, ayudándolo a permanecer en ella mordiendo suavemente una gasa. Debajo de la lengua o entre el labio inferior y la encía son otros de los sitios donde podemos llevarlo, eso sí, llevando cuidado de no tragarlo.

d) Si el diente no se pudiera recolocar en su sitio o se tratara de niños pequeños, podríamos usar un recipiente con una pequeña cantidad de leche o saliva.

e) Mientras se transporta el diente se deberá colocar una gasa en la herida y hacer compresión para evitar el sangrado. Un pequeño enjuague previo con agua tibia puede ayudar para limpiar un poco la zona.

Intentar evitar situaciones que pongan en peligro a nuestros dientes es fundamental para no tener este tipo de problemas. Usar protectores bucales en caso de deportes de contacto o revisar tus dientes cada 6 meses para comprobar su buen estado, ayudarán a reducir estas lesiones.

 

Compartir en Redes Sociales: