Durante la tercera edad los hábitos higiénicos y recomendaciones sobre los cuidados dentales son tan importantes como en el resto de etapas de la vida. La prevención de enfermedades es el mayor éxito que se puede obtener disponiendo de la información adecuada, tal y como explica la doctora Laura Salanova, socia de BQDC, de la Clínica Perios Lorca-Salanova de Valencia.
Es importante saber que el hecho de envejecer no está asociado a la pérdida de dientes, lo deseable es mantener todas nuestras piezas dentales a lo largo de nuestra vida y esto es posible aplicando ciertos cuidados dentales.
Estos son algunos de los consejos para las personas mayores para tener una buena salud bucodental:
Acudir al dentista regularmente es especialmente importante, las personas mayores tienen los nervios del interior del diente más pequeño y, por lo tanto, tienen los dientes menos sensibles ante un problema de caries o de desgaste dental extremo, así que esperar a notar molestias puede ser demasiado tarde.
- En estas visitas hay que facilitar al profesional la información relativa a la medicación que toma, enfermedades que padece e incluso algún contacto de un familiar por si fuera necesario.
- Es interesante llevar las prótesis o dentaduras aunque no las use habitualmente.
Higiene bucal. Es muy similar en todos los grupos de edad, hay que cepillarse dos o tres veces al día y usar dentífrico con flúor. El cepillo debe renovarse cada tres o cuatro meses. En general, los dentistas recomiendan el uso de cepillo eléctrico y con más motivo en ancianos, entre quienes es frecuente encontrar afecciones que limitan el movimiento como es la artritis. También existen unos pequeños cepillos interdentales de diferentes tamaños para limpiar entre los dientes.
Prótesis dentales removibles. Muchos pacientes mayores de 65 años llevan este tipo de prótesis, que deben mantener limpias, ya que las bacterias también se adhieren igual que a los dientes. Los productos a utilizar son específicos para tal fin tanto con el cepillo en sí como con los productos químicos que se aplican. Los productos de limpieza dental son demasiado abrasivos para las dentaduras. En todo caso, agua y jabón serían aceptables.
- Las prótesis removibles han de extraerse de a boca varias horas al día, para descanso del revestimiento mucoso de la boca.
- A lo largo de la vida, la boca sufre cambios y las prótesis han de revisarse ya que pueden perder su anclaje original e incluso producir heridas por un apoyo excesivo sobre las encías.
Sequedad bucal. Este es uno de los problemas más frecuentes en los mayores, generalmente es un efecto secundario a la toma de algunos medicamentos o tratamientos. Por ello, los profesionales recomiendan la ingesta frecuente de líquidos, colutorios o sprays específicos para humedecer las mucosas bucales o el uso de chicles sin azúcar.
- La sequedad bucal está directamente asociada a la aparición de caries, principalmente en las raíces de los dientes.
Enfermedad periodontal. Es otra afección frecuente que suele llevar asociada la retracción de encías y la aparición de espacios entre los dientes. Todas estas zonas son más susceptibles de padecer caries, por lo que es importante incidir en el uso de cepillos interdentales y control de la sequedad bucal.