Relación entre la salud bucodental y la hipertensión

salud-dental-hipertension

Cada vez son más y más evidentes las relaciones entre la salud bucodental y la salud general y, del mismo modo, el hecho de que cuidar la salud bucodental ayuda a prevenir diversas afecciones en el resto del cuerpo.

La última evidencia científica relaciona la salud oral con la hipertensión, uno de los principales problemas crónicos en nuestro país, que afecta a más de 16 millones de personas y que supone un factor de riesgo en las enfermedades cerebrovasculares.

Según una reciente investigación de la Universidad de L’Aquila (Italia) publicada en la revista “Hypertensión” asegura que las personas que sufren enfermedad periodontal (gingivitis o periodontitis) tienen un 20% menos de probabilidad de alcanzar niveles saludables de presión arterial, en comparación con los pacientes con buena salud bucal.

Además, este estudio también concluye que responden mejor a los medicamentos para bajar la presión arterial. Esta investigación concuerda con estudios anteriores que ya vinculaban la inflamación de encías y enfermedad periodontal con el daño de los vasos sanguíneos y el riesgo cardiovascular.

Según estos resultados, los investigadores recomiendan que aquellos pacientes con enfermedad de las encías tengan un control más estrecho de la tensión arterial, y, del mismo modo los pacientes con hipertensión o tensión arterial elevada deberían cuidar más sus encías y salud bucodental con visitas periódicas al dentista.

«Los médicos deben prestar más atención a la salud bucal de los pacientes, en particular a aquellos que reciben tratamiento para la hipertensión, e instar a aquellos con signos de enfermedad periodontal a buscar atención dental», señala uno de los investigadores.

Asimismo, otras de las recomendaciones de los profesionales pasan por controlar ambas enfermedades tomando algunas medidas como llevar una dieta baja en sal, practicar ejercicio de manera regular y controlar el peso.

Compartir en Redes Sociales: