El doctor Fernando Loscos hablará de los dispositivos de avance mandibular, cuyo uso está muy extendido en otros países europeos y que Cantabria incluye ya en el sistema público de salud
Dicen que dormir profundamente nutre la vida y que el sueño profundo es uno de los pilares en los que ésta se sustenta. Tener un sueño realmente reparador mejora la salud, ya que la falta de sueño tiene también otras implicaciones como la diabetes o la hipertensión.
Son frecuentes los problemas derivados de no dormir y, hoy, un elevado porcentaje de la población sufre alguna de las enfermedades del sueño. Sobre todo ello se hablará en la jornada que ha organizado la Asociación Española del Sueño, con la colaboración de la Asociación de Clínicas Dentales BQDC, que tendrá lugar en Zaragoza el próximo jueves 30 de noviembre.
Desde las 16:45 hasta las 20 horas, el Centro Joaquín Roncal se convertirá en un espacio de encuentro entre profesionales que se dedican a la Medicina Oral del Sueño y pacientes para hablar de distintas patologías como la apnea, el insomnio o la narcolepsia y sobre los diferentes tratamientos que existen para mejorar la calidad de vida de todas las personas que se encuentran en esta situación.
El doctor Fernando Loscos intervendrá a las 18 horas con una ponencia sobre los dispositivos de avance mandibular como tratamiento para la apnea del sueño y las roncopatías. Su uso está muy extendido en otros países europeos y en Cantabria lo han incluido ya en el sistema público sanitario.
La jornada finalizará con una mesa redonda en la que distintos pacientes expondrán su caso. Además, a los asistentes se les entregará un cuestionario que podrán rellenar y que servirá para determinar si ellos o la persona con la que duermen tienen alguna patología del sueño.