Datos que no sabías sobre el cepillo de dientes

Tipos de cepillos de dientes

Adivina, adivinanza: ¿qué objeto usamos todos los días porque es indispensable en nuestra rutina de higiene diaria, nos ayuda a cuidar nuestra salud dental y cada uno debería tener el suyo?

La respuesta es muy sencilla: ¡el cepillo de dientes! Es un objeto indispensable en nuestra vida. Lo que seguro que no adivinarías son algunos de los datos curiosos sobre el cepillo de dientes que te revelamos a continuación.

 

Cepillarse los dientes en cifras

El tiempo es algo muy preciado y, a lo largo de nuestra vida, invertimos mucho más de lo que pensamos en pequeñas tareas y hábitos: calentar la comida en el microondas, esperar al autobús, subir en el ascensor…

¿Adivinarías cuánto tiempo de tu vida pasas cepillándote los dientes? Aproximadamente, un trimestre. Diversas fuentes señalan que si juntáramos todos los minutos que una persona (de media) emplea en cepillarse los dientes acumularíamos unos 90 días.

 

Un cepillo de dientes de lujo

¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por un cepillo de dientes? En los supermercados o farmacias encontrarás infinidad de formas, marcas y colores y el precio difícilmente sobrepasará los 10 €.

Sin embargo, la industria del lujo también ha alcanzado al sector de la salud bucodental. Para aquellos con gustos más exquisitos la marca Reinast creó un cepillo de dientes que cuesta más de 4.000 euros. Para que te hagas una idea, por el mismo precio se podrían comprar dos o tres onzas de oro.

Este cepillo de dientes de lujo no es de plástico, sino que ha sido fabricado con titanio sólido, un material biocompatible. Además, cuenta con un revestimiento antibacterial y cabezales reemplazables, que cada seis meses la marca envía a los clientes de forma gratuita.

En realidad, según la ADA (Asociación Dental Americana), a nuestros dientes no les importa si empleamos un cepillo manual o uno eléctrico, siempre y cuando los cepillemos. Lo importante no es cuánto te gastes en el cepillo, sino que elijas uno con el que te sientas cómodo y lo cuides para que tu boca y tus dientes no sufran.

 

El cepillo de dientes moderno nació en la cárcel

El cepillo de dientes como concepto tiene al menos 5.000 años de antigüedad. Aunque el utensilio que empleamos hoy en día no se comenzó a desarrollar hasta que se descubrió el nailon en el siglo XX.

Las antiguas civilizaciones ya usaban otros métodos para retirar los restos de comida y eliminar las bacterias, como frotar palos de madera contra los dientes o masticar ramitas con el extremo deshilachado. Posteriormente, se inventó en China un mango de hueso con algunas cerdas cosidas que los mercaderes intentaron extender, pero las cuerdas eran tan recias que no lograron convencer a la población europea.

En realidad, los orígenes del primer cepillo de dientes fabricado en masa son muy humildes: nació en la cárcel. No fue hasta 1770 que a un empresario llamado William Addis se le ocurrió la idea mientras estaba condenado por iniciar una revuelta. Cuando salió de prisión, trabajó en el prototipo, montó una empresa y empezó a comercializarlo. ¡La compañía, Wisdom Toothbrushes, todavía existe en Inglaterra!

Compartir en Redes Sociales: