
¿Sabías que a un gran porcentaje de las personas mayores de 65 años les falta alguna pieza dental? Un diente se puede caer por muchas razones: por culpa de un golpe muy fuerte que causa la avulsión de la pieza, una caries muy profunda que ha llegado hasta el nervio, una periodontitis muy avanzada, etc.
En cualquiera de los casos anteriores, la mejor forma de reemplazar la pieza y evitar que los dientes próximos se desplacen, es colocando un implante dental. Con este tratamiento conseguirás restaurar las principales funciones del diente perdido.
Sin embargo, para que aguanten muchos años, los implantes dentales deben cuidarse adecuadamente, igual que cuidas los dientes naturales. Sigue leyendo para descubrir qué cuidados necesitan los implantes para mantenerse en óptimas condiciones.
ÍNDICE:
- Por qué hay que cuidar los implantes dentales
- Cuidados tras la colocación de un implante dental
- Cómo mantener cuidados tus implantes dentales
- Resumen: 7 pasos para cuidar tus implantes dentales
- ¿Se puede evitar el rechazo de un implante dental?
Por qué hay que cuidar los implantes dentales
Un implante dental es una raíz artificial, generalmente de titanio, que se integra en el hueso y sobre el que después se coloca la corona que imita al diente. Mantener cuidados los implantes dentales es importante para evitar su fracaso y para asegurarnos de que continúan desempeñando sus funciones correctamente.
Cuando hablamos del fracaso o “rechazo” de un implante dental, podemos referirnos a dos cosas:
- A que esa unión estable entre el implante y el hueso (proceso que llamamos osteointegración) no se ha realizado correctamente y la encía no ha cicatrizado bien.
- A un deterioro de los tejidos de soporte que rodean al implante dental por una infección (enfermedades periimplantarias).
En cualquiera de los dos casos, el rechazo de un implante dental puede conllevar la pérdida de estabilidad del implante y su caída. Por ello, para no perder nuestros implantes y disfrutar de sus ventajas durante todo el tiempo posible, es muy importante cuidarlos adecuadamente.
Cuidados tras la colocación de un implante dental
En este artículo queremos explicarte cómo mantener en perfectas condiciones tus implantes dentales tras la retirada de los puntos (cuando la encía ya ha comenzado a cicatrizar), durante la osteointegración y una vez el implante ya se encuentra correctamente integrado en el hueso y te han colocado la prótesis.
Si quieres saber qué cuidados necesitas inmediatamente después de la colocación de un implante dental o de la extracción de un diente, puedes consultar nuestro artículo: 8 consejos a seguir tras una extracción dental.
Cómo mantener cuidados tus implantes dentales
Podríamos resumir los cuidados que necesitan los implantes dentales diciendo que son exactamente los mismos cuidados que requieren los dientes naturales. No es de extrañar, pues el objetivo del implante dental y su corona es desempeñar las mismas funciones la pieza que han reemplazado.
Aquí tienes un desglose con varios pasos a seguir para cuidar tus implantes dentales:
- Lo ideal es que te cepilles siempre que tomes algún alimento, por ello te recomendamos que evites picar entre horas y que aglutines las comidas. En cualquier caso, como mínimo, debes cepillarte dos o tres veces al día, poniendo especial atención en el cepillado nocturno (antes de irte a dormir).
- Es muy importante evitar la acumulación de placa entre los dientes y encías. No te limites a limpiar la superficie del diente. Debes cepillar también los tejidos periodontales, es decir, la unión entre las coronas y la encía. En esta parte se amontonan y esconden con facilidad los restos de alimentos.
- Para cuidar correctamente tus implantes no basta con el cepillado convencional. Utiliza además los cepillos interdentales; su reducido tamaño y su cabezal cilíndrico te ayudarán a eliminar los restos de alimentos que quedan más escondidos entre los dientes.
- Te recomendamos que también te valgas de otras herramientas, como los irrigadores bucales y el colutorio. El irrigador bucal es un instrumento con un sistema de agua a presión, que resulta especialmente útil cuando la encía se encuentra algo irritada y retraída y se han formado bolsas periodontales.
Es cierto que si sigues estas indicaciones tu rutina de higiene dental se alargará durante más de dos minutos. Pero piensa que una pequeña inversión extra de tiempo en cuidar tus implantes dentales puede ahorrarte muchos problemas en el futuro. ¡Merece la pena!
- Para cuidar tus implantes dentales también es muy importante que no fumes. El tabaco es malo para la salud en general, pero es especialmente nocivo para tus implantes. Afecta a la capacidad de cicatrización de los tejidos e incrementa las posibilidades de generar una enfermedad periodontal o periimplantaria, una de las principales razones de rechazo de los implantes dentales.
- Por último, pero no menos importante, para mantener cuidados tus implantes dentales debes acudir a las revisiones programadas con tu dentista. En ellas, los profesionales podrán:
-
-
- Evaluar el estado de la prótesis dental.
- Realizar exploraciones de la encía y los tejidos periimplantarios.
- Llevar a cabo limpiezas profesionales que complementen tu rutina diaria de higiene oral y darte consejos para reforzarla.
-
Si sigues todas estas recomendaciones, conseguirás mantener tus implantes dentales cuidados, en perfectas condiciones, y disfrutar de ellos durante mucho tiempo.
Resumen: 7 pasos para cuidar tus implantes dentales
- Cepíllate todos los días después de comer durante al menos dos minutos.
- Cepilla también la unión entre el diente y la encía.
- Utiliza cepillos interdentales para complementar el cepillado convencional.
- Otras herramientas como el irrigador bucal o el colutorio también serán de utilidad.
- Dedica tiempo a tu higiene oral para garantizar que tus implantes dentales se mantienen cuidados.
- Evita a toda costa el tabaco.
- Acude a las revisiones programadas con tu implantólogo.

¿Se puede evitar el rechazo de un implante dental?
Como hemos visto, el fracaso de la osteointegración se puede producir por varios motivos. El principal suele ser una higiene dental deficiente. Para evitarlo, cepilla tus dientes todos los días al menos durante dos minutos y complementa tu higiene bucal como te hemos indicado, con cepillos interproximales e irrigadores. Así te asegurarás de que eliminas los restos de alimentos por completo y evitarás que se acumule placa bacteriana.
Sin embargo, el rechazo de un implante también puede deberse a un fallo durante la colocación, bien por un error del implantólogo o porque los materiales no son de la calidad adecuada.
Es importante que te asegures de que el dentista que te coloque el implante tiene los títulos y la experiencia adecuada. Los mejores implantes están fabricados con titanio, un material biocompatible con una alta tasa de éxito a la hora de integrarse en el hueso. Tanto el implante, como el pilar y la corona deben ser de buena calidad para evitar que la calidad de los materiales suponga un problema en el futuro.
Otros dos hábitos que perjudican a nuestra salud dental y pueden afectar al proceso de osteointegración del implante son el tabaco y el alcohol. Te recomendamos que evites estos productos para proteger tu salud dental en general, pero especialmente si llevas implantes dentales.
Si después de leer nuestras recomendaciones para mantener cuidados tus implantes dentales te queda alguna duda, puedes preguntarnos a través de nuestras redes sociales o consultar nuestra página general sobre los implantes dentales. ¡Te ayudamos a cuidar tu salud!