Cuidar la salud oral de los bebés es muy necesario, incluso antes de que comiencen a aparecer los primeros dientes. Es cierto que los bebés no pueden cepillarse de la misma forma que los niños, pero existen sistemas específicos para cuidar su salud oral.
Te contamos cómo limpiar los dientes de los bebés, qué problemas pueden aparecer en su boca y cuándo es necesario visitar al odontopediatra o especialista en la salud bucodental de los niños.
La primera visita al odontopediatra: antes del primer año
Los especialistas recomiendan que los padres lleven al bebé al dentista antes de cumplir el primer año de edad. Quizás te preguntes: “¿En serio, tan temprano? ¡Si ni siquiera tiene dientes todavía!” Lo cierto es que los primeros dientes comienzan a aparecer alrededor de los 6 meses, pero los odontopediatras recomiendan empezar a cuidar la salud oral incluso antes de que esto ocurra.
Una visita al odontopediatra a estas edades es útil tanto para el bebé como para los padres.
- Para el bebé: porque se examina a fondo su boca con el objetivo de detectar posibles anomalías y prevenir o tratar determinadas patologías (quistes, problemas con la erupción de los dientes, caries, candidiasis oral…).
- Para los padres: porque obtienen valiosa información sobre cómo cuidar la salud bucodental de los bebés, cómo deben cepillarles o lavarles la boca para evitar infecciones, cuáles son los mejores alimentos para que crezcan con unos dientes sanos, qué hábitos debe evitar desarrollar para no tener problemas de oclusión, etc.
¿Pueden tener caries los bebés? ¿Cómo puedo cuidar su higiene dental?
Es posible tener caries desde el momento en el que empiezan a erupcionar los primeros dientes, que suelen ser los incisivos centrales inferiores. La llamada “caries del biberón” aparece como resultado de las bacterias acumuladas por los azúcares que contiene el biberón y otros alimentos que pueda empezar a tomar el bebé.
Ya te hablamos sobre la importancia de los dientes de leche, por lo que ya sabrás que es necesario cuidarlos igual que se cuidan los dientes definitivos. Para preservar la higiene oral de tu bebé y evitar la aparición de caries puedes valerte de dos herramientas básicas:
- Una gasa con la que acariciar suavemente las encías, sobre todo cuando todavía no hayan aparecido los primeros dientes, ya que las bacterias se acumulan igual en los tejidos.
- Un cepillo especial pediátrico, que te proporcionarán en la clínica, con el que frotar delicadamente los dientes y eliminar los restos acumulados sobre la superficie. Al principio debes emplear muy poquita cantidad de pasta de dientes, pero siempre con al menos 1000 p.p.p. de flúor, para que la limpieza sea efectiva.
Cuando se trate de cuidar la salud oral de tu bebé, recurre a odontopediatras profesionales. Varias de las clínicas dentales de BQDC cuentan con especialistas en odontopediatría dedicados enteramente a cuidar la salud oral de bebés y niños. ¡Visita tu clínica más cercana!