¿Por qué salen caries?

Caries dental

No es la peor patología oral con la que puede encontrarse un dentista, pero sí la más frecuente, según un estudio publicado por el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME), referenciado por la Organización Mundial de la Salud.

Al contrario de lo que piensan muchas personas, la caries afecta tanto a niños como a adultos. La higiene dental juega un papel fundamental en la prevención, pero puedes estar cepillando los dientes dos veces al día todos los días de tu vida y, aún así, acabar desarrollando una caries, ¿cómo es esto posible?

 

El azúcar, enemigo número uno

El consumo excesivo de azúcares libres es una de las principales razones de la formación de caries, así como mantener unos hábitos de higiene oral deficientes.

Los azúcares libres pueden ser de dos tipos: los que se encuentran de forma natural en jarabes, como la miel o siropes, y los azúcares añadidos. Estos últimos son los más peligrosos: muchas personas piensan que, por no añadir azúcar a su café, su zumo o sus postres están libres de riesgo; sin embargo, hay muchísimos productos que contienen azúcares añadidos de forma artificial durante su fabricación, como la mayoría de los refrescos, las cremas de cacao, los helados o la bollería industrial.

Pero… ¿Realmente el azúcar tiene tal poder destructivo? La verdad es que, por sí solo, el azúcar no es tan peligroso. Sin embargo, cuando los ingerimos, los azúcares se mezclan con las bacterias de nuestra boca y se transforman en ácidos, que se adhieren a los tejidos y ayudan a generar la placa dental. Si la higiene dental no es adecuada, tarde o temprano las bacterias conseguirán destruir el esmalte y generar una caries.

 

Consejos para evitar la aparición de caries

Como comentábamos al principio, una caries no es lo peor que le puede pasar a tus dientes, pero es importante no descuidarse y acudir al dentista para eliminarla lo antes posible.

Si la infección continúa avanzando, puede llegar a atacar los nervios internos del diente y producir dolor. En última instancia, si la caries destruye por completo el diente, necesitarás un implante y una corona para restituir sus funciones.

Lo mejor es evitar llegar a este extremo y prevenir cuidando tu salud dental diariamente. ¡Aquí tienes tres consejos prácticos para evitar la formación de caries!

  • Mantén una higiene bucodental adecuada. En nuestro artículo sobre errores frecuentes a la hora de cepillarse los dientes puedes leer recomendaciones de nuestros dentistas.
  • Otra buena forma de prevenir y cuidar nuestra salud dental es mantenerse informado. Documéntate, lee las etiquetas de los alimentos que consumes, escucha a los nutricionistas y conseguirás reducir el riesgo de tener caries. ¡La información es poder!
  • Visita al dentista al menos una vez al año, y hazte una limpieza dental profesional cada año o 6 meses. Este tratamiento es rápido y sencillo y te permitirá mantener a raya la acumulación de sarro.
Compartir en Redes Sociales: